Acerca de Eduardo Martínez Fustero

Licenciado en Administración de Empresas por obligación, Blogger y Social Media por placer y SEO por pasión. Tengo un Máster en Comercio Electrónico y actualmente trabajo como Técnico SEO, redactor de contenidos y Social Media en Offertazo. ¡Siempre dispuesto a aprender!

Las 9 Formas de Publicidad en Internet que tienes para Promocionar tu Negocio Online

¡Comparte este Post!

En este post vamos a ver las principales formas de publicidad en Internet. ¿El motivo? Porque definitivamente Internet se ha convertido en uno de los pocos sectores capaces de generar actividad económica. Las empresas lo saben pero todavía existe mucha ignorancia sobre este tema. Como profesional online seguro que estás hasta los mismísimos de escuchar que vender en Internet no cuesta dinero.

descubre las principales formas de publicidad en internet

Esta ignorancia lleva a que grandes empresas con un valor incalculable pero con nulos conocimientos online deleguen cuentas publicitarias en Internet con presupuestos millonarios en un pobre becario que cobra 400 euros. El desastre está garantizado. Por eso quiero mostrarte las principales formas de publicidad online.

En un Internet claramente dominado por Google (que no deja de ser una agencia publicitaria) no sorprende que la principal forma de publicidad en Internet sea la propia plataforma de Google. Google Adwords basa su sistema publicitario en el pago por click: pagas sólo si el usuario pulsa en tu anuncio. Gracias a este sistema tu publicidad online aparecerá en los primeros puestos instantáneamente para las búsquedas que deseas consiguiendo una enorme cantidad de tráfico. ¿Los problemas? Además de que su duración depende de la inversión (no pagas-no apareces) si pones a una persona inexperta al frente de este canal la puede liar parda generando campañas no optimizadas, generando tráfico no cualificado a un coste enorme. En el Postgrado de SEM de IEBS aprenderás a optimizar tus campañas de Adwords… ¿Listo para aprender?

La siguiente forma de publicidad en Internet que vamos a tratar son los banners publicitarios. Un Banner es una imagen gráfica (por lo general con un titular pegadizo) colocado en un sitio web relevante. Los usuarios que decidan hacer clic acabarán en tu sitio web. Dicen que una imagen vale más que mil palabras pero en el caso de la publicidad en Internet los usuarios tenemos los banners publicitarios tan aborrecidos que hemos desarrollado una ceguera a este método de publicidad online.

¿Te suena el Marketing de afiliados? Porque esta es nuestra siguiente forma de publicidad en Internet. El marketing de afiliados es una práctica de marketing online en la que participan tres agentes: anunciante, afiliado y plataforma de afiliación. Los anunciantes ofrecen una remuneración a sus afiliados por conseguir una serie de objetivos: ventas, registros, clics etc. ¿El problema? Que muchos propietarios web no están familiarizados por este concepto y pueden pensar que hay algo turbio por detrás.

Últimamente está cogiendo mucha fuerza la publicidad vídeo. Esta clase de anuncios son los más dinámicos de todos y plataformas como YouTube están comenzando a introducir  anuncios en sus vídeos. La originalidad y el atractivo de estos anuncios son clave para que el usuario haga clic en ellos.

La publicidad móvil es otra de las innovaciones de la publicidad online. Con una expansión histórica de los Smartphone (ya más de la mitad de los españoles tienen el suyo) debemos ser capaces de adaptar nuestros anuncios a las limitaciones de esta clase de dispositivos: el tamaño de la pantalla, su velocidad de carga, la multitarea (el usuario puede estar haciendo mil cosas a la vez que visita nuestro vídeo) y, por supuesto, que no permiten tener abierta más de una página. Todo ello hace que la paciencia de los usuarios que navegan con estos dispositivos sea nula y nuestros anuncios deben adaptarse a ellos.

El e-mail marketing es una forma de publicidad con una buena tasa de éxito. ¿Los motivos? Se trata de una clase de publicidad online no intrusiva (los usuarios dan su permiso para recibir los anuncios) y que aportan valor a los usuarios (si han dado su permiso es porque les interesa recibir nuevas promociones de la plataforma en cuestión.

La publicidad en las redes sociales es nuestra última forma de publicidad online. Facebook, Linkedin y Twitter ya tienen sus propias plataformas publicitarias. Piensa todo lo que le cuentas a Facebook y considera todo lo que esta red social sabe de ti ( da que pensar): edad, ubicación, género, estado civil etc. Gracias a estos datos las redes sociales poseen unas de las bases de datos más segmentadas del planeta. ¿Su utilidad? Que gracias a estas bases las empresas pueden decidir a quién mandan sus anuncios (posiblemente no merezca la pena pagar por promocionar una peluquería zaragozana a los usuarios andaluces).

Ahora comencemos con los métodos de publicidad online que personalmente como usuario más rabia me dan:

Los anuncios flotantes son un tipo de publicidad que se mueve por la pantalla o “flota” conforme navegas por la página. Son horribles, ¿no crees?

Un pop-up son anuncios que se abren con una nueva ventana delante de la que ya tienes abierta. Son los  causantes de que por ejemplo si quieres ver una película online se te abran 200000 ventanas. Otra pesadilla para los usuarios.

¿Nos ayudas a completar este post? Si conoces más métodos de publicidad en Internet… ¡Coméntalos con todos nosotros!

¡Comparte este post!

¡Comparte este Post!

Cómo hacer Publicidad en Facebook, descubre cómo promocionar tus Anuncios en esta Red Social

¡Comparte este Post!

En este post vamos a ver cómo hacer publicidad en Facebook. No, el objetivo final de esta red social no es que tú te diviertas. Facebook es una empresa de publicidad y el que tú eches la tarde en esta red social no es más que un medio para conseguir un fin.

descubre como podemos hacer publicidad en facebook

¿Sabes cuál es la ventaja competitiva de este canal? Tu jamás le contarías a un desconocido nada sobre tu identidad sexual, tu religión  tu ideología política… pero no tienes ningún reparo en contárselo con todo con detalle a nuestro amigo Facebook. La gente confía ciegamente en este canal sin ser conscientes de que gracias a ello Facebook ha conseguido una de las bases de datos más segmentadas del planeta.

Así que posiblemente te hayas planteado más de una vez promocionar tu empresa en este canal. Como buen novato te habrás preguntado: ¿Cómo funciona la publicidad en Facebook? Comencemos  analizando las distintas opciones que tenemos para poder preparar nuestra estrategia.

Tipos de publicidad en Facebook.

Un anuncio de Facebook te permite promocionar tu página web, tu página de fans, una aplicación e incluso un evento. Puedes pagar por el click o por la impresión…  ¡Escoge la opción que más te convenga! También puedes fijar un presupuesto máximo y usar las herramientas que esta red social pone a tu disposición.

Ahora hablemos de los eventos:  Cuando un usuario interactúa con un anuncio se notifica en su perfil para intentar captar a sus seguidores. ¿La ventaja? Que no tiene ningún coste adicional.

¿Has oído hablar de las historias patrocinadas? Cuando un usuario entra en una Fan Page se crea un aviso en las páginas de sus amigos. ¿La ventaja? Como podrás imaginar la enorme difusión que se consigue.

Y, por último, puedes lanzar post promocionales. Su nombre engaña, no tienen por qué ser post de un blog. Pueden ser actualizaciones, fotos e incluso vídeos. La diferencia de este tipo de publicidad es que no pagas ni por clics ni por impresiones sino en función del alcance que quieras conseguir.

Y ahora a lo que nos interesa… ¡Cómo hacemos publicidad en Facebook!

Lo comentábamos al principio. Facebook tiene una base de datos perfectamente segmentada (lo que te va a permitir configurar tus anuncios en función del público al que desees llegar: ciudad, sexo, edad etc.).

Antes de tan siquiera plantearnos cómo podemos hacer publicidad en Facebook debemos tener claro cómo es el público objetivo de nuestra empresa: Tal vez Facebook no sea la red social ideal para hacer publicidad con tu negocio. Seamos claros, cuando estamos en Facebook queremos desconectar del mundo y no estamos en búsqueda activa de anuncios. Por ello no todas las campañas publicitarias tienen cabida en este portal: anuncios relacionados con el ocio, las vacaciones, las experiencias y el tiempo libre suelen funcionar bastante bien.

Sin embargo, si deseas promocionar productos más técnicos (que se yo, un software empresarial) quizás este no sea el mejor canal.

La publicidad en Facebook, como en cualquier otro canal,  entra por los ojos. Mima al máximo tus imágenes: deben ser atractivas, que interesen al usuario y que le animen a hacer click. La dimensión óptima será de 110 píxeles de ancho por 80 de ancho.

La clave de una buena campaña en Facebook está en la sencillez. No te esfuerces en redactar mensajes complicados, cargados de palabras técnicas: los usuarios en Facebook no son expertos y si ni siquiera entienden lo que leen jamás entrarán en la publicidad.

¡Se original! Todos estamos ya saturados de publicidad así que sólo triunfa el que ofrece algo nuevo. Si tu anuncio es como el resto los usuarios lo veremos como uno más. Sin embargo, si es radicalmente innovador nos entrará por los ojos y no podremos evitar hacer clic.

Usa el poder de las emociones. Despierta la risa, la curiosidad e incluso la lástima del usuario. ¡Los sentimientos mueven montañas!

Incluye tu marca. Ya que tenemos que pagar por lo menos intentemos hacer branding. Puede que nuestro usuario no nos compre hoy pero si logramos meter en su mente nuestra empresa… ¡Puede que lo haga mañana!

El título es lo primer que ven los usuarios así que tiene que ser lo más impactante posible: Incluye preguntas, desafíos, propuestas etc.

¡Mete un call to action! Somos tan simples que muchas veces sólo entramos en un anuncio si nos lo piden. Así, sin más.

¡No mezcles nunca peras con manzanas! O llevado a Facebook, no mezcles distintos públicos en un mismo anuncio. Si la principal ventaja de Facebook es su segmentación… ¡Aprovéchala! Si vendes un crucero de aventuras seguramente a los mayores de 35 años puedas excluirlos sin más. Si no lo haces se te disparará el coste por conversión.

¿Ya tienes un poco más claro cómo hacer publicidad en Facebook? En el Master en Redes Sociales de IEBS aprenderás a gestionar estos canales. ¿Estás preparado? ¡Entra aquí http://www.iebschool.com/programas/master-community-management-empresa-2-0-redes-sociales/ !

¡Comparte este Post!