En este post vamos a ver cómo hacer publicidad en Facebook. No, el objetivo final de esta red social no es que tú te diviertas. Facebook es una empresa de publicidad y el que tú eches la tarde en esta red social no es más que un medio para conseguir un fin.
¿Sabes cuál es la ventaja competitiva de este canal? Tu jamás le contarías a un desconocido nada sobre tu identidad sexual, tu religión tu ideología política… pero no tienes ningún reparo en contárselo con todo con detalle a nuestro amigo Facebook. La gente confía ciegamente en este canal sin ser conscientes de que gracias a ello Facebook ha conseguido una de las bases de datos más segmentadas del planeta.
Así que posiblemente te hayas planteado más de una vez promocionar tu empresa en este canal. Como buen novato te habrás preguntado: ¿Cómo funciona la publicidad en Facebook? Comencemos analizando las distintas opciones que tenemos para poder preparar nuestra estrategia.
Tipos de publicidad en Facebook.
Un anuncio de Facebook te permite promocionar tu página web, tu página de fans, una aplicación e incluso un evento. Puedes pagar por el click o por la impresión… ¡Escoge la opción que más te convenga! También puedes fijar un presupuesto máximo y usar las herramientas que esta red social pone a tu disposición.
Ahora hablemos de los eventos: Cuando un usuario interactúa con un anuncio se notifica en su perfil para intentar captar a sus seguidores. ¿La ventaja? Que no tiene ningún coste adicional.
¿Has oído hablar de las historias patrocinadas? Cuando un usuario entra en una Fan Page se crea un aviso en las páginas de sus amigos. ¿La ventaja? Como podrás imaginar la enorme difusión que se consigue.
Y, por último, puedes lanzar post promocionales. Su nombre engaña, no tienen por qué ser post de un blog. Pueden ser actualizaciones, fotos e incluso vídeos. La diferencia de este tipo de publicidad es que no pagas ni por clics ni por impresiones sino en función del alcance que quieras conseguir.
Y ahora a lo que nos interesa… ¡Cómo hacemos publicidad en Facebook!
Lo comentábamos al principio. Facebook tiene una base de datos perfectamente segmentada (lo que te va a permitir configurar tus anuncios en función del público al que desees llegar: ciudad, sexo, edad etc.).
Antes de tan siquiera plantearnos cómo podemos hacer publicidad en Facebook debemos tener claro cómo es el público objetivo de nuestra empresa: Tal vez Facebook no sea la red social ideal para hacer publicidad con tu negocio. Seamos claros, cuando estamos en Facebook queremos desconectar del mundo y no estamos en búsqueda activa de anuncios. Por ello no todas las campañas publicitarias tienen cabida en este portal: anuncios relacionados con el ocio, las vacaciones, las experiencias y el tiempo libre suelen funcionar bastante bien.
Sin embargo, si deseas promocionar productos más técnicos (que se yo, un software empresarial) quizás este no sea el mejor canal.
La publicidad en Facebook, como en cualquier otro canal, entra por los ojos. Mima al máximo tus imágenes: deben ser atractivas, que interesen al usuario y que le animen a hacer click. La dimensión óptima será de 110 píxeles de ancho por 80 de ancho.
La clave de una buena campaña en Facebook está en la sencillez. No te esfuerces en redactar mensajes complicados, cargados de palabras técnicas: los usuarios en Facebook no son expertos y si ni siquiera entienden lo que leen jamás entrarán en la publicidad.
¡Se original! Todos estamos ya saturados de publicidad así que sólo triunfa el que ofrece algo nuevo. Si tu anuncio es como el resto los usuarios lo veremos como uno más. Sin embargo, si es radicalmente innovador nos entrará por los ojos y no podremos evitar hacer clic.
Usa el poder de las emociones. Despierta la risa, la curiosidad e incluso la lástima del usuario. ¡Los sentimientos mueven montañas!
Incluye tu marca. Ya que tenemos que pagar por lo menos intentemos hacer branding. Puede que nuestro usuario no nos compre hoy pero si logramos meter en su mente nuestra empresa… ¡Puede que lo haga mañana!
El título es lo primer que ven los usuarios así que tiene que ser lo más impactante posible: Incluye preguntas, desafíos, propuestas etc.
¡Mete un call to action! Somos tan simples que muchas veces sólo entramos en un anuncio si nos lo piden. Así, sin más.
¡No mezcles nunca peras con manzanas! O llevado a Facebook, no mezcles distintos públicos en un mismo anuncio. Si la principal ventaja de Facebook es su segmentación… ¡Aprovéchala! Si vendes un crucero de aventuras seguramente a los mayores de 35 años puedas excluirlos sin más. Si no lo haces se te disparará el coste por conversión.
¿Ya tienes un poco más claro cómo hacer publicidad en Facebook? En el Master en Redes Sociales de IEBS aprenderás a gestionar estos canales. ¿Estás preparado? ¡Entra aquí http://www.iebschool.com/programas/master-community-management-empresa-2-0-redes-sociales/ !